Propiedades
¿Qué beneficios tiene el matcha sobre el café?
Una de las principales diferencias entre el matcha y el café es el impresionante contenido de antioxidantes que ofrece el matcha. Una ración de 1 g de matcha contiene 1384 ORACs (un índice que mide la capacidad de absorción de radicales de oxígeno), lo que equivale a 53 veces más antioxidantes que la espinaca. Esto significa que el matcha no solo ofrece una explosión de energía, sino también una gran cantidad de beneficios para la salud, ayudando a proteger el cuerpo contra el daño celular y los radicales libres.
En cuanto a la cafeína, una ración de matcha (1 g) tiene alrededor de 35 mg de cafeína, equivalente a un espresso. Sin embargo, a diferencia del café, que puede generar picos de energía seguidos de caídas, el matcha ofrece una liberación más gradual de cafeína gracias a la presencia de L-teanina, un aminoácido que genera una sensación de alerta tranquila y sostenida. Esta combinación de cafeína y L-teanina te permite mantenerte concentrado y energético sin los altibajos típicos del café.
¿Cuántas calorías tiene una porción de 1g de matcha?
El matcha es una opción muy baja en calorías, especialmente en comparación con las bebidas azucaradas. Una ración de 1 g de té matcha tiene solo 3 calorías (Kcal), lo que lo convierte en una bebida ideal para quienes buscan una alternativa saludable. Para ponerlo en perspectiva, una bebida azucarada de 330 ml puede tener alrededor de 139 calorías. Incluso otras bebidas comunes como el té embotellado (105 Kcal) o las bebidas energéticas (110 Kcal) contienen muchas más calorías que el matcha.
Además, estudios recientes han mostrado que el consumo de matcha puede incluso cuadruplicar la pérdida de calorías, ya que el cuerpo quema más energía procesando el té matcha que las calorías que aporta.
Contenido de calorías por bebida:
- Té matcha (250 ml): 3 Kcal
- Bebida azucarada (330 ml): 139 Kcal
- Bebida de té (330 ml): 105 Kcal
- Bebida energética (250 ml): 110 Kcal
¿Cuánto azúcar tiene una porción de 1g de matcha?
El matcha es completamente libre de azúcar: una ración de 1 g de matcha contiene 0 g de azúcar. Esto lo convierte en una excelente alternativa a las bebidas azucaradas y procesadas. Si prefieres un toque de dulzura, puedes endulzarlo con un poco de azúcar moreno, miel, canela, sirope de agave, stevia, o cualquier otro edulcorante natural. Además, el matcha es conocido por ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y puede contribuir a prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2.
Contenido de azúcar por bebida:
- Té matcha verde: 0 g
- Bebida de té (330 ml): 25 g
- Bebida energética (250 ml): 27 g
- Bebida azucarada (330 ml): 35 g
¿Cuánta cafeína tiene una porción de 1g de matcha?
Aunque el matcha contiene cafeína, la cantidad es mucho menor que en el café. Una taza de matcha de 1 g contiene 35 mg de cafeína, lo que es aproximadamente lo mismo que un espresso. Esto está muy por debajo de las cantidades de cafeína que puedes encontrar en el café, especialmente en bebidas más fuertes como un café expreso, que puede tener hasta 90 mg de cafeína por taza. La cafeína en el matcha se libera lentamente gracias a la L-teanina, lo que proporciona una energía constante durante 4 a 6 horas sin los picos y caídas del café.
Contenido de cafeína por bebida:
- Té matcha: 35 mg/taza
- Té verde: 25-40 mg/taza
- Café: 120-150 mg/taza
- Espresso: 70-90 mg/taza
- Bebida energética: 80 mg/lata
¿Contiene gluten el matcha?
No, el té matcha es completamente libre de gluten y es una opción adecuada para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten. Puedes disfrutarlo sin preocupaciones, ya sea como bebida o como ingrediente en tus recetas.
Soy intolerante a la lactosa. ¿Puedo tomar matcha?
¡Sí! El matcha tradicionalmente se prepara con agua caliente (aproximadamente a 80°C) durante la ceremonia del té en Japón. Sin embargo, en el mundo occidental, es común disfrutarlo con leches vegetales como de avena, almendra, soja o coco, todas opciones sin lactosa. Así que si eres intolerante a la lactosa, el matcha sigue siendo una excelente opción.
¿Es adecuado para veganos y vegetarianos?
Sí, el té matcha es completamente adecuado para veganos y vegetarianos. Es un ingrediente versátil y saludable que puedes disfrutar de muchas formas, tanto como bebida como en diversas recetas. Algunas ideas deliciosas incluyen helado de matcha, yogur de matcha, batidos, galletas, etc. La riqueza de su sabor permite incorporarlo en opciones tanto dulces como saladas.
¿Ayuda en la pérdida de peso?
Sí, se ha demostrado que el matcha tiene un efecto positivo sobre el metabolismo, especialmente gracias a su contenido en catequinas, como el EGCG (Epigalocatequina Galato), que acelera la quema de grasas y previene el crecimiento de las células grasas. Además, el matcha no causa fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre, lo que ayuda a regular el apetito y a prevenir el comer en exceso. Por estas razones, reemplazar el café por matcha puede ser una estrategia efectiva para controlar el peso.
¿De dónde proviene el matcha de Acha Matcha?
Nuestro té matcha es de grado ceremonial y 100% orgánico, certificado por la UE. Proviene de la región de Kagoshima en Japón, una de las zonas más famosas y tradicionales en la producción de té matcha. La alta calidad y el cuidado en su cultivo garantizan una experiencia única tanto en sabor como en beneficios para la salud.